Cuentos y leyendas
Os relatará cómo sus padres, tíos, vecinos y abuelos conversaban mientras sus manos distraídas hilaban el lino recogido en el verano, daban forma a cestos o se tejía. Seguramente recordará historias de lobos, de enamorados traicionados por el destino, de lugares misteriosos en los que aparecían demonios o brujas y cuentos de otras tierras, traídos por gallegos y portugueses que de retorno a su tierra o en busca de trabajo, apelando a la hospitalidad, pagaban su descanso en el escaño al calor del fuego narrando historias de su tierra o de otras que habían escuchado en su peregrinar.
Nuestra intención no es contarlas todas, solo hemos recogido algunas, para acercaros a ellas y si os gustan y os apetece leer más sobre la tradición oral de la comarca aquí tenéis una lista de libros en los que podéis saciar vuestra curiosidad.
Libros:
Cuentos zamoranos (Concha Ventura y Florián Ferrero, 2002. Ed. Semuret).
Historias de Sabaria (Juan Manuel Rodríguez Iglesias, 2005 Ed. Semuret ).
Leyendas, cuentos y romances de Sanabria (Luis Cortés Vázquez. Ed. Librería Cervantes).
Leyenda del Lago de Sanabria
Leyenda del Roble de Codesal
Leyenda del Demonio y San Pedro
Leyenda de Tozoloslobos. La Leyenda de Otero de Bodas.